No hay ningún cambio respecto a lo ya estipulado en las resoluciones 2646 y 2404; la información donde se identifiquen los riesgos o condiciones de salud, personalidad y afrontamiento de los trabajadores, continúan siendo confidencial, hace parte de la historia clínica del trabajador y deberá ser custodiada como tal.
Participación y manejo del cambio: el conjunto de mecanismos organizacionales orientados a incrementar la capacidad de adaptación de los trabajadores a las diferentes transformaciones que se presentan en el contexto laboral.
En ningún caso, los empleadores o contratantes podrán tener, conservar o anexar copia de los instrumentos de evaluación de factores de riesgo psicosocial y de la historia clínica ocupacional en la hoja de vida del trabajador.
Este caso se create principalmente en empresas medianas y grandes o que tienen personas en diferentes niveles de riesgo.
Por lo tanto, siempre deben ser objeto de valoración por parte del experto y ser incluidas como insumo necesario para obtener una estimación de la carga de trabajo.
La evaluación debe realizarse anualmente, a partir de la confrontación de los objetivos previstos y de los logros obtenidos, identificando los aspectos que facilitaron y los que dificultaron el logro de los resultados.
En estas situaciones las empresas deben fortalecer las lo ultimo en capacitaciones acciones y medidas de prevención e intervención que lleven empresa sst a proteger la salud psychological y el bienestar de los trabajadores de diferentes sectores económicos que se encuentran desempeñando sus actividades tanto de forma presencial como teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto, en este caso deben prestarles asistencia psicológica remota y desarrollar acciones de promoción de la salud psychological y la prevención e intervención del estrés y los problemas y trastornos mentales en el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en información el Trabajo.
Protocolo de intervención de factores psicosociales para trabajadores del sector financiero – Gestión del liderazgo y las demandas mentales en el trabajo.
Hacer de obligatorio uso la batería para evaluación de los factores de riesgo psicosocial desarrollada por la Universidad Javeriana, y acoger los protocolos de intervención batería de riesgo psicosocial colombia desarrollados por la misma Universidad, como protocolos de obligatoria referencia para la intervención de estos riesgos.
Esta temática no es de menor envergadura, ya que el aislamiento obligatorio por la Covid-19 exacerbó este riesgo y su gestión authentic depende de los resultados que arroje la aplicación de la batería, pues solo a través de este mecanismo lo ultimo en capacitaciones es posible obtener el insumo para ello.
Parágrafo. Los instrumentos y guías que se adoptan mediante la presente Resolución y sus actualizaciones son de obligatorio cumplimiento, de libre acceso y no tienen costo alguno para los usuarios.
Cuando la aplicación la realice psicólogos especializados en seguridad y salud en el trabajo contratados externamente, serán los responsables de la guarda y custodia de los instrumentos de evaluación.
Pasar al contenido principal Estamos renovando nuestro sitio si deseas entrar a la version anterior ingresa aquí
j) Carga psíquica o emocional: Exigencias psicoafectivas de las tareas o de los procesos propios del rol que desempeña el trabajador en su labor y/o de las condiciones en que debe realizarlo.